Ir al contenido principal

Plantilla para cada grado Segundo periodo Matemáticas para grados 8,10 y 11 para cada estudiante respectivo


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Grado 8 colegio santa rosa de Cali TEMAS: Productos notables y Ejercicios, algebra, plano cartesiano y unos ejercicios de potencias, numeros irracionales,

Productos notables          Productos notables es el nombre que reciben multiplicaciones con expresiones algebraicas que cumplen ciertas reglas fijas y cuyo resultado se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación. Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas multiplicaciones habituales. Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Por ejemplo, la factorización de una diferencia de cuadrados perfectos es un producto de dos binomios conjugados, y recíprocamente.   Factor común Representación gráfica de la regla de factor común . El resultado de multiplicar un binomio por un término se obtiene aplicando la propiedad distributiva: Para esta operación existe una interpretación geométrica, ilustrada en la figura adjunta. El área del rectángulo es (el producto de la base por la altura), que también puede obtenerse como la suma de las dos áreas c...

Grado 10 colegio santa rosa de Cali TEMAS: trigonometria, Plano cartesiano, teorema del cseno forma interativa, propabilidad con graficas y ejemplos, funcion trigonometrica, 5 ejercicios de identidades trigonometricas,

ORIGEN DE LA TRIGONOMETRÍA La agrimensura y la navegación son prácticas que, desde sus orígenes, han requerido el cálculo de distancias cuya medición directa no resultaba posible; y otro tanto sucede en el ámbito de la astronomía. Para resolver este problema, los antiguos babilonios recurrieron ya a la trigonometría; es decir, a una serie de procedimientos que permiten poner en relación las medidas de los lados de un triángulo con las medidas de sus ángulos. La distancia desde un punto situado al pie de una montaña hasta su cima, por ejemplo, o desde una embarcación hasta un determinado punto de la costa, o la que separa dos astros, pueden resultar inaccesibles a la medición directa; en cambio, el ángulo que forma la visual dirigida a un accidente geográfico, o a un punto de la bóveda celeste, con otra visual fijada de antemano (como puede ser la dirigida según la horizontal), acostumbra ser fácil de medir mediante instrumentos relativamente sencillos. El objetivo de la trigonometrí...